Hace pocos días comunicábamos el suicidio de dos compañeros en un solo día, hoy de nuevo tenemos que lamentarnos de la muerte de otro compañero.
Luis, un compañero en prácticas destinado en la Comisaría de distrito de San Blas en Madrid, ha decidido quitarse la vida. Enviamos nuestro más sincero pésame a familiares, amigos y compañeros.
El suicidio policial, un mal que no se afronta
No hay semana en la que no nos enteremos de la muerte traumática de un Agente de Policía que decide poner fin a su vida, una vida que esconde problemas que solo el que lo sufre lo entiende, y que en infinitas ocasiones el protagonista oculta e interioriza por alguna causa ya sea relacionada con su vida profesional o su vida privada.
En el año 2019 en España, según el INE, 3671 españoles se quitaron la vida, de ellos 2771 fueron hombres y 900 fueron mujeres, por tanto es un enorme problema de salud pública para la que no hay un plan nacional contra el suicido y además se invierte poco o muy poco para esta auténtica sangría en comparación con otras partidas presupuestarias.
El presupuesto a nivel Gobierno central, es simplemente de vergüenza, pero no mucho peor que el presupuesto de los Gobiernos autonómicos, los cuales tienen las competencias de Salud e invierten muy por debajo de lo que el problema requiere.
Las personas aquejadas de problemas que pueden derivar en una depresión, aunque te digan que están bien, muchas veces no lo están, es así de simple, solo te dicen lo que quieres escuchar, muchas veces para no preocupar a los seres queridos, compañeros…. por tanto, hay que ser cauto y, dentro de nuestras posibilidades hacerles un seguimiento y que se vean respaldados en todo momento, sobre todo, en los momentos más duros, y aconsejarles que se pongan en manos de un profesional formado que le ayudará a sobrellevar el peso de su problema.
Creo que con esta publicación no descubrimos América, pero si podemos despertar algo, por poco que sea, estaremos satisfechos.